Due diligence
El due diligence es, hoy en día, una componente estándar de la investigación que precede a una adquisición societaria y es efectivamente arduo imaginar cualquier proceso de M&A (Merger & Acquisition) sin este proceso de análisis. Con el tiempo las sociedades, bancos e inversores financieros además de la clásica due diligence están ampliando la atención de sus investigaciones, llevando a cabo lo que se denomina “Compliance due diligence”.
Compliance due diligence tiene un objeto ligeramente diferente de la due diligence común, y por tanto emplea una metodología distinta. Por otra parte, el compliance due diligence posee una naturaleza retrospectiva y prospectiva extendiéndose más allá de la due diligence legal. El objetivo principal de la compliance due diligence es determinar si los riesgos legales y económicos, que son esenciales para una empresa, han sido identificados y si también ha sido implantado un sistema de gestión de conformidad (Compliance management System) junto a los componentes de la información, de la formación y del control para responder eficazmente a estos riesgos. En otras palabras, la legalidad no es el único punto focal. El comportamiento ético de los empleados y de los directivos también tiene su importancia a la hora de salvaguardar la reputación de una empresa, un valor corporativo con una creciente importancia y que ayuda a evitar o por lo menos reducir los riesgos de responsabilidad civil.
PRV asiste al cliente a orientar su análisis no solo hacia los aspectos legales, tributarios o financieros típicos de un proceso de due diligence sino también a considerar, en una óptica global, diferentes elementos, antes mencionados, que concurren a crear valor a la hora de un proceso de M&A. De esta manera, se reduce el riesgo de una mala inversión y se facilita la integración la compañía target en la organización de la entidad adquirente.